El Asbesto es una fibra mineral, la cual es muy delgadas y resistente.
El asbesto es muy resistente al fuego y a las altas temperatura, gracias a esto se ha utilizado en muchas aplicaciones industriales, así como en la industria automotriz.
Esta fibra tiene la tendencia a quebrarse, lo cual genera en un polvo microscópico, tan delgado como un cabello humano. Estas partículas pueden quedar suspendidas en el ambiente por mucho tiempo, lo cual implica que usted como mecánico / técnico o cualquier persona que esté cerca de estas fibras, podrían inhalar dichas fibras.
Una vez dentro del organismo de la persona penetran los tejidos y por su gran resistencia, permanecerán dentro del organismo por muchos años.
Esto puede provocar enfermedades como, el Cáncer Pulmonar, el cual se define como la formación de tumores malignos dentro de los pulmones. La exposición al asbesto puede generar algunos tipos de cáncer pulmonar.
También la inhalación del Asbesto puede producir la Asbestosis pulmonar, la cual es una enfermedad producida por la inhalación de las fibras del asbesto.
Las fibras de asbesto una vez dentro de los pulmones, generan una irritación de los mismos, posterior a la contaminación, no se pueden eliminar en su totalidad del organismo.
Esta irritación produce un engruesa-miento de los tejidos internos de los pulmones, por lo que el paso de bióxido de carbono y oxigeno se ven reducidos considerablemente, por lo tanto el proceso de respirar se vuelve deficiente.
Usted podría poseer la enfermedad sin mostrar síntomas, si ya se padece, el dejar de estar en contacto con el asbesto no detendrá la enfermedad.
Algunos por su bajo precio, aun siguen utilizando asbesto en sus empaques (juntas) de cabezote (culata).
Evitemos la utilización del asbesto.